Agenda
Abril, 2025
03abr19:0003may21:00EL FUTURO DEL SECTOR INDUSTRIAL EN ASTURIESMesa Redonda19:00 - (Mayo 3) 21:00

Detalles
Asturies ha sido históricamente y continúa siéndolo en nuestros días, una Comunidad Autónoma marcada por el importante peso del sector industrial en su economía. La grave crisis industrial que sufrió
Más
Detalles
Asturies ha sido históricamente y continúa siéndolo en nuestros días, una Comunidad Autónoma marcada por el importante peso del sector industrial en su economía. La grave crisis industrial que sufrió nuestra región desde mediados de los años 70 del siglo XX supuso un punto de inflexión que sacudió los cimientos de la economía asturiana. Hoy casi medio siglo después y en pleno proceso de descarbonizacion la industria asturiana vive momentos clave que a buen seguro podrán determinar el futuro economico de Asturias. Un verdadero cambio de paradigma que tiene su punto álgido en la situación de futuro de empresas clave de nuestra industria como Acerol Mittal, Duro Felguera o TSKA entre otras.
Intervienen :
Belarmina Díaz Aguado.
Consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo del Principado de Asturias.
Javier Lanero
Secretario General de UGT de Asturies.
Maria Calvo
Presidenta de FADE.
José Manuel Zapico,
Secretario General de CCOO de Asturies.
Debatiran de la mano de Eloy Méndez, Redactor jefe de la sección de Asturias del periódico La Nueva España sobre el futuro del sector clave de la economía asturiana.
Hora
Abril 3 (Jueves) 19:00 - Mayo 3 (Sábado) 21:00

Detalles
Ana Reguera Hernández (Sra. Milton) nació en Oviedo en 1978. Es diseñadora gráfica, graduada en Diseño por la escuela de Arte de Oviedo y en Diseño Editorial en el Istituto
Más
Detalles
Ana Reguera Hernández (Sra. Milton) nació en Oviedo en 1978. Es diseñadora gráfica, graduada en Diseño por la escuela de Arte de Oviedo y en Diseño Editorial en el Istituto Europeo di Design de Madrid. Ha colaborado con sus collages con numerosos medios de comunicación y organizaciones dentro y fuera de España (EL País, Esquiere España, Harpers Bazaar, Marie Claire, Pikara Magazine, Shanghai EcoDesign Fair, Pivot Shanghai, Bellaterra Ediciones, etc.
De esta muestra titulada “Nuevos territorios (II)” ella misma dice “¿por qué cuando hablamos de seducción asociamos el término a la conquista? La idea del cuerpo como territorio a dominar o someter, tanto en el sentido político (el cuerpo como campo de batalla), amoroso o relacional, está muy presente en nuestro imaginario”.
En esta serie la autora explora la idea del cuerpo como territorio, desde la exploración, la intimidad, el viaje y la excursión, la sorpresa y el encuentro en rincones pequeños a los que viajar, volver y perderse, más con afán de conocimiento y reconocimiento que de conquista.
Hora
Abril 4 (Viernes) 09:00 - Mayo 5 (Lunes) 21:00

Hora
Abril 9 (Miércoles) 19:00 - Mayo 9 (Viernes) 21:00
Localización
Escuela Comercio
Tomás y Valiente, 1 2ª planta 33201 – Xixón

Detalles
Presenta: Ovidio Rozada, directivo de la Sociedad Cultural GijonesaJueves 10 de Abril Local de la Sociedad Cultural Gijonesa 2° Planta Escuela de Comercio.Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon
Más
Detalles
Presenta: Ovidio Rozada, directivo de la Sociedad Cultural Gijonesa
Jueves 10 de Abril
Local de la Sociedad Cultural Gijonesa
2° Planta Escuela de Comercio.
Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, «indultado» por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Lejos queda aquel final de 2020 y principios de 2021 cuando, tras las elecciones, acusaciones de fraude y un asalto al Capitolio, una parte de los ciudadanos del mundo dejaron de contener la respiración. Sin embargo, el multimillonario ya se había transformado en líder, paradójicamente, de importantes sectores de los perdedores de la globalización y en referente mundial de la ultraderecha, generando un movimiento ‒el trumpismo‒ que va más allá de su figura. Los hechos y declaraciones más recientes tras su toma de posesión nos permiten explorar las incógnitas que plantea la segunda presidencia del magnate republicano y el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo.
A través del recorrido por la trayectoria personal y política del 45.º y 47.º presidente estadounidense, así como por las dinámicas internas y externas del «país de las oportunidades», de sus lobbies y establishment, el presente libro nos invita a despejar incertidumbres. En sus páginas nos asomaremos al devenir de la potencia mundial en declive.
Roberto Montoya es periodista y escritor especializado en relaciones internacionales y geopolítica. Nacido en Argentina, se exilió en la década de los setenta en Europa tras sufrir cárcel y tortura en su país. Trabajó en Radio Exterior de España, en las revistas La Calle, Triunfo, Argumentos, Noticias Obreras, El Viejo Topo, Tiempo, el diario Liberación, y fue corresponsal en Londres de 1983 a 1987 de la cadena Univision TV de EEUU. De 1989 a 2009 fue jefe de Internacional de El Independiente, hasta su cierre, y luego de El Mundo, diario del que fue también corresponsal en Roma y París. Es coautor de libros como Los Terratenientes y El caso Pinochet y la impunidad en América Latina y autor de El imperio global, La impunidad imperial y Drones publicado también por Akal. Asimismo, es miembro del Consejo Asesor de Viento Sur y colabora con El Salto y con Público.
Hora
Abril 10 (Jueves) 19:00 - Mayo 10 (Sábado) 21:00
Localización
Escuela Comercio
Tomás y Valiente, 1 2ª planta 33201 – Xixón
14abr18:0019:00Aniversario del 14 de abril 2025Día de la República18:00 - 19:00

Detalles
Con motivo del aniversario de la proclamación de la II República, la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón organizan la tradicional ofrenda floral en el Cementerio de
Detalles
Con motivo del aniversario de la proclamación de la II República, la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón organizan la tradicional ofrenda floral en el Cementerio de «El Sucu» en Ciares a las 18:00h.
Intervendrán Pedro Roldán Presidente de la Sociedad Cultural Gijonesa y Luís Pascual Presidente del Ateneo Obrero de Gijón en representación de ambas entidades.
Organizan:
Sociedad Cultural Gijonesa y Ateneo Obrero de Gijón.
Hora
(Lunes) 18:00 - 19:00
Localización
Cementeriu d'El Sucu

Detalles
Este mes de abril presentamos la película que el holandés Paul Verhoeven realizó en 2016, tras diez años fuera de la dirección. Tuvo gran acogida de la crítica pero no
Más
Detalles
Este mes de abril presentamos la película que el holandés Paul Verhoeven realizó en 2016, tras diez años fuera de la dirección. Tuvo gran acogida de la crítica pero no estuvo exenta de polémica dado que la acción parte de la violación que sufre la protagonista.
La historia está narrada como un thriller y permite, una vez más, desplegar el poder interpretativo de Isabelle Huppert. No sabemos si Verhoeven pensó en ella como primera opción pero el personaje de mujer fuerte y controvertida le va como anillo al dedo.
Dirección: Paul Verhoeven
Intérpretes: Isabel Huppert, Laurent Lafitte, Anne Cosigny.
Duración: 130 min.
Nacionalidad: Francia, Alemania, Bélgica
SINOPSIS
Una mujer, ejecutiva de una empresa de videojuegos de fuerte carácter, es violada pero decide no contar nada y seguir su vida como si nada hubiera pasado. La película describe sus conflictivas relaciones con los hombres que la rodean, de quienes comienza a sospechar. A lo largo de la historia comienza a tomar decisiones en su búsqueda de venganza.
Nota: La proyección será presentada por Nacho Muñiz.
(*)Las proyecciones darán comienzo a las 19:00 h y se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano.
Hora
(Viernes) 19:00 - 21:00