Enero, 2025
Impartido por César Cascante Organizado por la Sociedad Cultural GijonesaEste seminario-taller tiene como propósito el de proporcionar una serie de herramientas que permitan enriquecer la lectura y la producción de textos
Más
Impartido por César Cascante
Organizado por la Sociedad Cultural Gijonesa
Este seminario-taller tiene como propósito el de proporcionar una serie de herramientas que permitan enriquecer la lectura y la producción de textos narrativos y poéticos autobiográficos.
Los temas tratados en la distintas sesiones serán comentados haciendo referencia a textos de autoras y autores como Annie Ernaux, Lucia Berlin, Alice Munro, Haruki Murakami, Juan José Millás, Manuel Vilas, Ignacio Martínez Pisón, Ricardo Menéndez Salmón, Fernando Mansilla, Emmanuel Carrère, Jorge Luis Borges, Jaime Gil De Biedma, Joan Manuel Serrat, Bob Dylan, Mario Benedetti, Wislawa Szymborska , Gloria Fuertes, Louise Glück, Anne Carson, Aurora Luque, Chus Pato…
Sesión 1 (2 de diciembre).
De la autoficción hasta la poesía autobiográfica e intimista y más allá: un océano en el que casi todo es posible.
Sesión 2 (9 de diciembre).
Procesos psicolingüísticos relativos a la producción y lectura de textos como herramientas para enriquecer nuestra capacidad lectora y escritora.
Sesión 3 (16 de diciembre).
Aportaciones lingüísticas para situar lo literario frente a otro tipo de textos y sus posibilidades para enriquecer nuestra capacidad lectora y escritora de textos narrativos y poéticos.
Sesión 4 (13 de enero).
Leer y producir textos narrativos y poéticos autobiográficos como práctica introspectiva y sanadora.
Sesión 5 (20 de enero).
La construcción social de nuestra propia vida y su presencia en los textos narrativos o poéticos
Sesión 6 (27 de enero).
Lo personal es político y los cuidados a través de la lectura y escritura de textos autobiográficos.
Las sesiones se desarrollarán en los locales de la Sociedad Cultural Gijonesa sitos en la Antigua Escuela de Comercio de Xixón (c/ Francisco Tomás y Valiente nº 1, 2º piso) en horario de 19 a 21 horas Para poder asistir a este seminario se debe enviar previamente un correo electrónico con el nombre y apellidos a la siguiente dirección: seminario.sociedadcultural@gmail.com
Diciembre 2 (Lunes) 19:00 - Enero 27 (Lunes) 21:00
Escuela Comercio
Tomás y Valiente, 1 2ª planta 33201 – Xixón
Presentación de los libros: "De ida y vuelta" Una mirada sobre la vida y la obra de Alejandro Casona y "Federico García Lorca, el tiempo compartido" Intervienen: Alfonso López Alfonso,
Más
Intervienen:
Alfonso López Alfonso, autor del libro «De ida y vuelta». Una mirada sobre la vida y la obra de Alejandro Casona.
José Luis Argüelles, periodista y poeta.
Las cuatro asociaciones de referencia en el ámbito Cultural de Gijón-Xixón organizan conjuntamente un acto que tiene como protagonistas a dos nombres mayores de la literatura y del teatro españoles del siglo XX: Alejandro Casona y Federico García Lorca. Dos autores que renovaron la escena española de su tiempo y cuyas trayectorias vitales y artísticas coincidieron en más de un punto, igual que ocurrió con la del periodista argentino de origen gijonés Pablo Suero. Dos libros de reciente publicación han contribuido a traerlos a la actualidad, gracias al gran trabajo del investigador Alfonso López Alfonso.
El acto tendrá formato de entrevista abierta al público, que realizará el poeta y periodista José Luis Argüelles al propio Alfonso López Alfonso, autor de «De ida y vuelta». Una mirada sobre la vida y la obra de Alejandro Casona (la monografía definitiva sobre el autor de Besullo, de reciente publicación) y también editor literario, junto a Mirtha Mansilla, de «Federico García Lorca, el tiempo compartido», que reúne textos que el periodista Pablo Suero (Gijón, 1898-Buenos Aires, 1943) escribió sobre García Lorca entre 1933 y 1938.
Sus intervenciones se complementarán con la proyección de fotografías (muchas de ellas desconocidas hasta ahora, de Casona, Lorca y Suero) y la audición de un texto, leído en Buenos Aires por el propio Casona, sobre Federico García Lorca antes de su regreso a España en 1962.
Organizan:
Ateneo Jovellanos
Ateneo Obrero de Gijón
Gesto Sociedad Cultural
Sociedad Cultural Gijonesa
Impronta Editorial
(Viernes) 19:00 - 00:00
Escuela Comercio
Tomás y Valiente, 1 2ª planta 33201 – Xixón
Presenta Ovidio Rozada, directivo de la Sociedad Cultural Gijonesa.Jueves 23 de enero 19:00 horas Hall 2° Planta Escuela de Comercio.Desde un viejo conocido como Florentino Pérez hasta Amancio Ortega, pasando por Ana
Más
Presenta Ovidio Rozada, directivo de la Sociedad Cultural Gijonesa.
Jueves 23 de enero
19:00 horas
Hall 2° Planta Escuela de Comercio.
Desde un viejo conocido como Florentino Pérez hasta Amancio Ortega, pasando por Ana Patricia Botín o Juan Roig, EL periodista Fonsi Loaiza aborda las tramas de intereses y redes clientelares de los auténticos amos del cortijo español, cuyo único objetivo se llama «poder». Un poder que les permita ser cada vez más ricos, mientras el resto de los ciudadanos ve cómo su vida es cada vez más difícil.
Autor entre otras obras de la biografía no autorizada de Florentino Pérez, «El poder del palco» además de «Qatar: sangre, dinero y fútbol» o «Machismo, mafia y corrupción en el fútbol español» , así como el ensayo contra el machismo Siempre saltando vallas. Deporte femenino y medios de comunicación.
Fonsi Loaiza (San Fernando, Cádiz, 1990) es un periodista combativo que se ha formado en las universidades públicas de Sevilla (licenciado en Comunicación), en Andalucía, y Pompeu Fabra (másteres en Comunicación Social y en Periodismo Deportivo) y Autònoma, en Cataluña (doctorado en Medios de Comunicación y Cultura).
(Jueves) 19:00 - 21:00
Escuela Comercio
Tomás y Valiente, 1 2ª planta 33201 – Xixón
Dirección: Aki Kaurismäki Intérpretes: Kati Outinen, Elina Salo, Esko Nikkari. Duración: 69 min. Nacionalidad: FinlandiaSINOPSISUna joven solitaria hace un trabajo mecánico y rutinario en una fábrica de cerillas. Cuando
Más
Dirección: Aki Kaurismäki
Intérpretes: Kati Outinen, Elina Salo, Esko Nikkari.
Duración: 69 min.
Nacionalidad: Finlandia
SINOPSIS
Una joven solitaria hace un trabajo mecánico y rutinario en una fábrica de cerillas. Cuando llega a casa debe soportar a su perverso padrastro y la falta de cariño de su madre. Por las noches sale a bailar intentando divertirse y encontrar pareja, pero nunca tiene suerte.(FILMAFFINITY)
Nota: La proyección será presentada por Nacho Muñiz.
(*)Las proyecciones darán comienzo a las 19:00 h y se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano.
(Viernes) 19:00 - 21:00