Junio, 2025
04jun19:0021:00Presetanción de "Te Siguen", de Belén GopeguiCon su autora19:00 - 21:00
Miercoles 4 de junio 19:00 horas. Salón de Actos de la Biblioteca Jovellanos.En el centro de la cultura del control y la vigilancia, cuatro personajes interpretan un baile singular. Saben lo que deseas,
Más
Miercoles 4 de junio
19:00 horas.
Salón de Actos de la Biblioteca Jovellanos.
En el centro de la cultura del control y la vigilancia, cuatro personajes interpretan un baile singular.
Saben lo que deseas, lo que buscas. Conocen tu cuenta bancaria, lo que pagas, lo que debes, tus conversaciones. Te siguen, te examinan. Pero ¿acaso conocen el significado, lo que representa para ti ese álamo, una tarea en común, la persona que no te llama?
León trabaja para una pequeña empresa interesada en acceder a los rincones de la vida íntima y social que aún escapan a la cultura de la vigilancia. En lugar de limitarse a procesar cantidades ingentes de datos, decide fijar la mirada en dos únicos sujetos, Casilda y Jonás, ambos en la treintena.
Mientras tanto, la competencia le observa. Minerva, directiva de una empresa mayor que la de León, ha recibido el encargo de espiarle.
Cuatro personajes interpretan un baile singular entre la tenacidad y el desencanto, entre la libertad y el engaño, entre bajar la cabeza y la insumisión. Esta novela construye una distancia para esclarecer el presente, porque en él chocan el pasado con el futuro, y de ese choque nace el centelleo de estar aquí.
Escritora y guionista cinematográfica española, Belén Gopegui es una autora ganadora de premios como el Tigre Juan y finalista de certámenes como el Rómulo Gallegos o el José Manuel Lara de Novela.
Licenciada en Derecho, Belén Gopegui publicó en 1993 su novela La escala de los mapas, obra que logró un gran elogio de la crítica. En el año 2000 otra de sus novelas, La conquista del aire, fue adaptada al cine con guion de Ángeles González Sinde y de la propia Gopegui.
Como guionista habría que destacar en su trayectoria películas como El principio de Arquímedes o La suerte dormida, trabajos que alternó con sus siguientes novelas, El lado frío de la almohada o Deseo de ser punk. En 2014 vieron la luz la antología de ensayos Rompiendo algo y la novela El comité de la noche.
(Miércoles) 19:00 - 21:00
Biblioteca Xovellanos
C/ Jovellanos, 23, 33206 Xixón, Asturies
Podrá visitarse desde el 5 al 29 de junioSumidos en la vorágine de la contemporaneidad, nos entregamos incesantemente a la búsqueda de obligaciones y logros, sin detenernos a reflexionar sobre
Más
Podrá visitarse desde el 5 al 29 de junio
Sumidos en la vorágine de la contemporaneidad, nos entregamos incesantemente a la búsqueda de obligaciones y logros, sin detenernos a reflexionar sobre el auténtico propósito de nuestras acciones. La paradoja de nuestra época es que, a pesar de contar con avances que nos permiten construirnos de manera más eficiente, nunca tenemos suficiente tiempo. Como resultado, la importancia de la vida se diluye, y la existencia se pierde en el trasfondo.
A través de mi trabajo, propongo un viaje visual que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el tiempo. Busco el equilibrio entre el hacer y el ser, entre la productividad y el disfrute. En este espacio creativo, os animo a vivir el “hic et nunc”, el “aquí y ahora”, recordando que cada momento es un regalo irrecuperable. Aprovechemos el tiempo mientras dure, porque en su fugacidad reside la verdadera belleza de la existencia.
En mi experiencia artística, utilizo escenarios que invitan a la introspección, jugando con umbrales y espejos. Los personajes intervienen de manera sesgada, y las exposiciones lentas permiten difuminar al retratado. Esta técnica actúa como una metáfora del paso fugaz del tiempo, tal como se menciona en la propuesta. En esta exposición, cada título de las obras fotográficas será interpretado por escritoras amigas, quienes aportarán su visión única y personal. A través de esta sinergia creativa, se establece una poderosa reflexión sobre la naturaleza efímera del tiempo, recordándonos que cada instante puede ser capturado y vivido plenamente, tanto visual como literariamente.
Juntas, nos adentraremos en un viaje de descubrimiento que trasciende la simple observación, revelando la belleza y complejidad de nuestras experiencias compartidas.
5 (Jueves) 19:00 - 29 (Domingo) 20:00