por admin | 13 marzo 2021 | Historia, Opinión
Amaya Caunedo Domínguez es investigadora de Historia Contemporánea y profesora de Enseñanza Secundaria Me acerqué a investigar la guerra civil y la represión franquista en Asturias gracias al interés que el Ayuntamiento de Xixón a través de la entonces Concejalía de...
por admin | 10 marzo 2021 | Educación, Opinión
Rosa Piquín Cancio es profesora Asociada del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo. Las bibliotecas escolares son, quizá intencionadamente, las grandes desconocidas del sistema educativo; sin embargo conllevan dentro de sí un enorme...
por admin | 6 marzo 2021 | Género, Opinión
María José Capellín es presidenta del Forum de Política Feminista de Asturias La cita anual que desde hace más de cien años mantiene el movimiento feminista como símbolo de las muchas cuestiones que aún quedan por resolver en la conquista de la igualdad entre hombres...
por admin | 3 marzo 2021 | Arte, Género, Historia, Impronta, Opinión
Foto de Polina Zimmerman IMPRONTA, apuntes necesarios de mujeres que dejaron huella Eva Fernández Fernández es licenciada en Geografía e Historia y Vicepresidenta de la Sociedad Cultural Gijonesa En 2019 se celebraba el centenario de la Bauhaus y en Alemania, lugar de...
por admin | 27 febrero 2021 | Modelo territorial, Opinión
Eduardo González de Molina Navarro es ex Coordinador del Museo de la Autonomía de Andalucía y ex Jefe del Área de Investigación del Centro de Estudios Andaluces En este año y en este mes se cumplen 41 años de la celebración del Referéndum de Autonomía de Andalucía. La...
por admin | 24 febrero 2021 | covid-19, Opinión
Una vieja metáfora de Schopenhauer compara los dilemas de la sociabilidad humanas a un grupo de puercoespines que viviendo en el frío se calientan frente a un fuego y siempre tienen dificultades para encontrar equilibrio. Si se acercan demasiado al fuego para poder...